El Home Staging es un informe personalizado que realizan algunas inmobiliarias brindar recomendaciones específicas para destacar las características positivas de un inmueble, optimizar sus potencialidades y disimular las cualidades negativas.
El “Home Staging” es una disciplina, nacida en EE.UU, dedicada a la preparación de una propiedad para su venta en el mercado inmobiliario. El objetivo del “home staging” es transformar su inmueble haciéndolo lo más atractivo posible para el mayor número de potenciales compradores (“prospectos”), vendiendo así su propiedad más rápido y a mejor precio.
Intentaremos, entonces, minimizar los puntos débiles de su inmueble (arreglando lo fácilmente arreglable, sin esconder ningún defecto). No se tratará de decorar la casa, ya que la decoración es algo muy personal y en el caso del home staging el objetivo es convertir la vivienda en un sitio neutro y acogedor en el que la mayoría de los visitantes se sientan cómodos.
Desde que decidimos poner en venta nuestra propiedad, debemos aceptar que la misma es una mercancía y, como tal, compite con otras mercancías (propiedades/inmuebles). El espíritu de este informe no es ofender, sino compartirle tips accionables para aumentar la probabilidad de vender rápido y a buen precio.
Para elaborar la estrategia y realizar dichas sugerencias, se trabaja sobre fotografías de buena calidad de todos los ambientes. De esa forma, el inmobiliario podrá analizar y diseñar una estrategia de venta y sugerirá pequeñas remodelaciones o modos de presentar la propiedad.
La clave de este informe es que cada consejo esté perfectamente indicado y que explique de qué manera cada modificación contribuye a alcanzar el objetivo de vender al mejor precio y lo más rápido posible. Las recomendaciones y consejos, por lo general se sustentan en base a pequeñas acciones que conllevan a la despersonalización y el arreglo o mejora de ciertos detalles.
Es decir, en lugar de exigirle al propietario que invierta mucho dinero en reformas, se busca neutralizar los ambientes con algunas modificaciones básicas. De esta manera, se despojará al inmueble de los intereses personales del dueño, para que así la propiedad sea más atractiva para la mayor cantidad de gente posible.
En síntesis, esta propuesta se basa en quitar de la propiedad el contenido que refleje los intereses y gustos del propietario. Para luego, decorarla y ambientarla con colores y amoblamiento neutro que agrade a la mayoría de las personas.
El plus del informe es que puede darle otra perspectiva al propietario, sirve para aportar conocimiento nuevo. Esto es, que la propiedad cuando se ve más “neutral” va a tener más posibilidades de ser vendida en poco tiempo. En cambio si se encuentra muy personalizada, no se venderá rápido y a buen precio.
Los principios básicos de home staging son 4:
1. ILUMINAR
Hay que ayudar a que el departamento se vea ALEGRE.
Con este objetivo todos los porta lámparas y veladores tienen que tener lámparas de la mayor potencia posible. Evitar las de bajo consumo de luz fría.
2. LIMPIAR Y ORDENAR
Aspiremos al minimalismo. Cada cuarto tiene que tener lo indispensable como para que el potencial comprador se imagine para qué sirve ese espacio y ¡nada más! En caso de los dormitorios, dejar una cama, una mesita de luz y no mucho más.
Debe haber aroma a fresco. Recomendamos limón o algún cítrico como naranja. No usar olores dulces como Vainilla.
3. REPARAR
Aceitar con WD-40 todas las puertas, ventanas y cerraduras. Nada debería “chillar” ni estar trabado/a.
Es recomendable darle una mano de pintura a los ambientes más desgastados. Si se decide pintar, que sea TODO de color BLANCO.
4. DESPERSONALIZAR Y ORGANIZAR EL ESPACIO
Es importante armonizar la decoración.
Recordemos que lo que queremos lograr es que los prospectos de compradores que visiten la propiedad se imaginen viviendo en este inmueble. Fotos personales u obras de arte muy grandes le dificultan esta tarea a los interesados (a nivel inconsciente).
De ser posible, guardar cuadros y fotos durante los meses de muestra del departamento, o específicamente durante las visitas en sí mismas.
¡Aplicando todas estas indicaciones y con la ayuda de un profesional idealmente será mucho más fácil y rápida la venta de la propiedad!